definición
El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como un solo arte único. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores ―en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas― han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas.
grupos o artistas de cada década
La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, diversión, etc.).
En este post haremos un repaso de los artistas o grupos pop que han hecho historia o que han marcado la evolución de la música pop.
En los años 60, unos de los grupos más significativos, por no decir el que más fueron The Beatles, un grupo de origen británico que fue de los primeros en incluir en sus canciones instrumentos electrónicos tales como la guitarra o el bajo.
The Beatles fueron unos de los grupos más populares de su época, incluso en la actualidad su música se sigue escuchando y se siguen haciendo homenajes a la mítica banda, que podría considerarse los padres de la música pop rock.
La década de los 70 ya tuvo un pop más como lo conocemos actualmente, un
o de los grandes artistas de esta década fue Elton John, de origen londinense, supo hacerse un hueco en el mundo de la música tras su segundo álbum de estudio Elton John y más concretamente con la canción Your Song, que vio la luz a principios de los años 70.

Elton John sigue trabajando en la industria de la música. Su último trabajo fue componer la banda sonora de la pelicula Gnomeo & Juliet, canción que cantó con la artista Lady Gaga.
Los 80 fueron los años donde la música pop tuvo un gran auge gracias a los reyes del pop Michael Jackson y Madonna. 

Ambos revolucionaron este estilo musical.
Michael Jackson en esta época publico dos grandes álbumes como Thriller o Bad, con los cuales batió varios records como el de máximo número de singles nº1 en un mismo disco.
Por su parte Madonna publicó su primer álbum en 1983 con el titulo de Madonna, pero el éxito le llego con su segundo álbum de estudio llamado Like A Virgin, el cual tuvo un gran impacto social ya que rompía las reglas que nadie antes había cuestionado y desafió a la Iglesia con sus provocativas letras, vídeos y actuaciones en directo.
La década de los 90 por su parte estuvo marcada por varios artistas, pero cab
e destacar a Cher, una artista de origen californiano, nacida en 1946, que alcanzó su máximo reconocimiento en esta década con álbumes de estudio como Love Hurts pero sin duda, el álbum que la catapultó a la fama fue Believe. Este disco esta situado en el Top 10 de los discos más vendidos de esta década, junto con artistas de la talla de Withney Houston.

La primera década de los años 2000 en la música pop esta protagonizada sin duda por la denominada princesa del pop Britney Spears
, cuyo álbum debut Baby One More Time fue numero uno. A este gran éxito le siguieron otros como Oops I Did It Again, Britney, In The Zone, y sin duda Blackout con el que cosecho grandes exitos.

Ningún comentario:
Publicar un comentario